Seleccionar página

Blog

Somos apoyo continuo a nuestros clientes

 

CONTAMOS CON PERSONAL DE RRHH.

Explorando el corazón de las organizaciones: únete a nosotros en nuestro viaje por el mundo.

Estrategias para disminuir la vacancia en los centros comerciales

Se ha venido hablando de la gran desocupación que han tenido los centros comerciales a raíz de la pandemia debido a la falta de flujo de caja, la disminución en las ventas y las nuevas formas de vender a través de canales digitales. Sin embargo, para el cliente siempre será importante tener una experiencia frente a su producto o servicio.

Se hace necesario que desde las administraciones de los centros comerciales se diseñen estrategias encaminadas a la ocupación de los locales trabajando de la mano con los propietarios, inversionistas o administradores de las diferentes marcas para que a pesar de la crisis sean autosostenibles.

Es importante garantizar a los locatarios el tráfico de personas en el centro comercial, lo cual le permitirá a cada marca diseñar sus campañas internas para atraer ese público objetivo con ofertas y actividades atractivas.

Dentro de las estrategias no podemos dejar de lado el acompañamiento permanente a la marca para que sienta el apoyo desde la administración para mejorar sus ventas colocando a su disposición la infraestructura, las redes sociales y los canales digitales del centro comercial.

Teniendo en cuenta la coyuntura actual, en donde debe primar la responsabilidad social promoviendo el autocuidado, es importante buscar alternativas diferentes a las actividades masivas, que si bien eran importantes antes de la pandemia también deben ir acompañadas de otras estrategias para lograr lo que finalmente le interesa al locatario que es vender.

El gerente general de la empresa In Capital Group, Jaime García, administradora y comercializadora de inmuebles y propiedades horizontales, asegura que para analizar la desocupación hay que estudiar cada centro comercial porque es único, sin embargo, comparten un mismo objetivo que es convocar visitantes para que suplan sus necesidades en un solo lugar y por eso las principales estrategias serían:

1. Definir la causa de la vacancia ya que los factores pueden ser distintos en cada caso por ejemplo la pandemia, los costos en los arriendos, la competencia, entre otros.

2. De acuerdo a los indicadores de las causas se debe definir un plan de acción.

3. Desarrollar desde la administración un el plan un trabajo en equipo con las marcas, administradores y propietarios para evitar la desocupación y que sea rentable para todos los actores.

4. Realizar una buena comercialización de los locales disponibles.

La administración debe ser es un apoyo al locatario, no solo se debe regir al cobro o a hacer cumplir las reglas de convivencia en una copropiedad, por eso un pilar de IN CAPITAL GROUP, es siempre trabajar en equipo con la marca, ya que, si bien se tiene un buen conocimiento y experiencia en el sector comercial, también se tienen limitantes que requieren del trabajo en conjunto con las marcas, que son el sustento y visa en un centro comercial.

La vacancia disminuye cuando la administración realiza un buen trabajo de comercialización buscando nuevas marcas que apoyen el desarrollo del centro comercial, se apoyan las campañas de los locatarios y se garantiza un tráfico importante para la copropiedad.